El Estado de México tiene un déficit de bomberos del 88 por ciento, pues con una población de más de 15 millones de habitantes y con potencial industrial, hay 85 municipios mexiquenses que no tienen central de emergencias, señaló Francisco Javier Hernández, secretario general del Sindicato de Bomberos de la entidad.
De los 125 municipios, sólo 35 tienen cuerpo de bomberos. Afortunadamente los municipios más grandes sí tienen central de emergencias, entre ellos Ecatepec, Naucalpan Nezahualcóyotl, Huixquilucan , Valle de Chalco, Chalco, Metepec, Toluca, Cuautitlán Izcalli y Cuautitlán México, Atizapán de Zaragoza, Los Reyes La Paz, Texcoco, Coacalco, Tultitlán, Huehuetoca y Teoloyucan, indicó el secretario general del Sindicato de Bomberos.
En el territorio mexiquense hay mil 200 vulcanos, cuando normas internacionales marcan que debe haber 10 mil elementos que auxilien a una población de 15 millones de habitantes, de un estado industrializado, con fenómenos geológicos e hidrometeorológicos que frecuentemente derivan en deslaves, derrumbes e inundaciones, con más de 3 millones de vehículos automotores circulando por la entidad, apuntó Francisco Javier Hernández.
Esta cifra es insuficiente, porque sólo representa 12 por ciento de los vulcanos necesarios en la entidad, aseveró el dirigente mexiquense de los bomberos.
Por otro lado muchos de las corporaciones de vulcanos, trabajan con equipo obsoleto, que desecharon industriales, tal como sucede en Melchor Ocampo, Tultitlán y Tultepec; además el 70 por ciento de sus unidades están descompuestas, tal como sucede en la central de bomberos de Naucalpan, lamentó.
En la capital de la pirotécnia, como se conoce a Tultepec, donde cotidianamente se registran explosiones e incendios por el manejo de la pólvora, la central de bomberos carece de equipo básico.
Tlalnepantla, en su zona oriente, donde se concentran decenas de industrias de alto riesgo como gaseras, químicas, gasoductos y la central de Pemex Satélite Norte, los bomberos, laboran en condiciones deplorables con un solo cerbocomando, que Pemex donó a raíz del incendio de San Juanico, que tiene 10 salidas de 12.5 pulgadas, con capacidad de emitir 15 mil litros por minuto, cuando son necesarias cuatro unidades de este tipo para atender un siniestro industrial.
Melchor Ocampo tiene una auto bomba en tabiques, Valle de Chalco tiene un rotoplas, sobre una camioneta, la cual usa como motobomba, equipo con el que prestan el servicio de forma penosa. Afortunadamente la mayoría de los bomberos tiene la camiseta bien puesta y trabaja con empeño, capacitándose de forma empírica, afirmó Francisco Javier Hernández .
0 comentarios:
Publicar un comentario