Bullying en 80% de jóvenes en Tlalne

|
Alumnos de acuerdo con una encuesta han participado o han sido testigos de algún tipo de violencia en el centro educativo


De acuerdo a datos de una encuesta realizada por el Instituto de Evaluación Educativa, 80 por ciento de estudiantes de tercer grado de secundaria han participado o han sido testigos de algún tipo de violencia en el centro educativo.

El alcalde Arturo Ugalde Meneses lo expresó en el marco de la inauguración del simposium “Educando contra la violencia, un mal juvenil de nuestro tiempo”, y agregó que en la escuela se forjan gran parte de los hábitos de toda persona, en ocasiones, el adolescente se convierte en violento por no haber controlado desde su infancia su temperamento.

Asimismo mencionó que “el entorno familiar violento, debe ser atendido, de aquí se derivan los posibles comparativos, nuestros niños actúan por imitación”, dijo el edil.

 Se puntualizó que existe una gran preocupación social por el
aumento de comportamientos violentos en los adolescentes, el cual, ha ido creciendo en los últimos años y cada vez a edades más tempranas”.

Droga y alcohol
El alcalde subrayó que el consumo del alcohol o de algún tipo de droga suele estar relacionado con la violencia.

El Cabildo acordó implementar el programa “Conduce sin alcohol”; con el que se busca prevenir y disuadir conductas que puedan ser nocivas.

Por su parte, el subsecretario de Educación Media Superior de la secretaria de Educación Pública del estado de México, Jorge Cruz Martínez, dijo que “el fenómeno del maltrato físico y emocional mejor conocido como “bullying”, es un escenario que afecta a todos incluyendo a instituciones escolares y que la mejor manera de atender la violencia es construir una buena convivencia, incluida la capacitación a profesores.

Destacó que en la entidad preocupan 32 municipios los cuales están plenamente identificados. Al evento asistieron poco más de tres mil profesores del nivel Medio Superior del estado de México.
Entre los presentes estuvieron el subsecretario de Educación Media Superior de la Secretaria de Educación Pública del estado de México, Jorge Cruz Martínez; el diputado local Pablo Basañez García; la presidenta del Sistema Municipal DIF de Tlalnepantla, Denisse Ugalde Alegría y el secretario general del Sindicato de Maestros al Servicios del estado de México, Roberto Espiridión Sánchez, entre otros.

La nota

0 comentarios:

Publicar un comentario