Obispos de Edomex alertan por crisis de moralidad

|

Via Gerardo Campos, OEM-Informex. Obispos de 11 diócesis del Estado de México reconocieron que el proceso electoral que vivirá la entidad mexiquense el próximo 3 de julio será de vital importancia para el fortalecimiento de los valores de la democracia que se vive en el país, sobre todo si transcurren en un ambiente de participación ciudadana, de tranquilidad, de tolerancia y reconciliación de todos.

El mensaje obispal dirigido a la comunidad católica analiza la situación sociopolítica, la iluminación desde el Evangelio y la doctrina social de la Iglesia y las sugerencias para la acción.

"Nos preocupa percibir cómo se ha debilitado el tejido social. La fragmentación social, el individualismo y la apatía han introducido, en distintos ambientes de la convivencia social, la ausencia de normas, que tolera que cualquier persona haga lo que le venga en gana, con la certeza de que nadie le dirá nada. Es tan alta la impunidad, que actualmente llega al 98 por ciento, ya que de cada 100 delitos que se denuncian en México, sólo se resuelven entre dos y tres".

Reconocieron que "pasamos por una crisis de moralidad, por la ausencia de principios y valores que se manifiesta en incumplimiento de algunas leyes, en la falta de respeto y apoyo a la vida, así como a la integridad de las personas, favoreciendo la mentira y la corrupción".

Destacaron que es necesaria una democracia, más participativa, basada en la promoción y respeto de los derechos humanos. Una democracia sin valores se vuelve fácilmente una dictadura y termina traicionando al pueblo".

Como afirmamos en nuestra Carta Pastoral escrita con motivo del Bicentenario de la Independencia y del Centenario de la Revolución, hay cosas nuevas que marcan nuestra historia y que nos llenan de esperanza, como: la conciencia del valor de los derechos humanos, la preocupación por las minorías, el desarrollo de la mujer, el cuidado del medio ambiente.

Ha habido un crecimiento de la violencia que se manifiesta en robos, asaltos, secuestros y, lo que es más grave, en asesinatos que cada día destruyen más vidas humanas y llenan de dolor a las familias y a la sociedad entera.

Han crecido el crimen organizado y el narcotráfico, que han traído también varias pérdidas humanas; asimismo ha crecido la violencia intrafamiliar.

0 comentarios:

Publicar un comentario