Proyecto de decreto para reformar los artículos 21 y 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de abandono y decomiso de bienes a favor del Estado
Ulises Ramírez Núñez
La delincuencia organizada, el lavado de dinero y el narcotráfico, han alcanzado dimensiones de escala internacional, por lo que es necesario que en las estrategias para su combate se consideren todas las vertientes de estas actividades ilegales.
Tan sólo en México, el sexenio pasado más de una tercera parte de los delitos reportados por la PGR fueron delitos contra la salud; la Procuraduría General de la República informó que se decomisaron más de 271 millones de pesos y alrededor de 131 millones de dólares; el Servicio de Administración y Enajenación de Bienes, informó que durante 2005 se formalizó la entrega de 1 millón 290 mil 612 bienes asegurados, y que en el mismo periodo se le transfirieron sólo 5 mil 625 bienes decomisados.
Por la cantidad de bienes y recursos que manejan las organizaciones delictivas, y por las estrategias financieras y jurídicas que utilizan para la adquisición, traslado de dominio y operación de los bienes de procedencia ilícita, las acciones de las autoridades administrativas y judiciales tendientes a ubicar, asegurar y, en su caso, decretar la pérdida de dominio o el decomiso de los bienes de origen ilegal se ven obstaculizadas ante la falta de una regulación que, a la vez que respete las garantías del gobernado, haga más expeditos los procedimientos administrativos y judiciales correspondientes
Descargar completa aquí
Proyecto de decreto para reformar los artículos 21 y 22 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
en
15:48
|
Publicado por
Ulises Ramírez
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentarios:
Publicar un comentario